La ONU ya reprobó en el caso Iguala
Carlos Marín
Grupo Milenio
Ayotzinapa 🕊️, Sheinbaum 👩💼, ONU 🏛️, FGR ⚖️, Investigación 🔎
Carlos Marín
Grupo Milenio
Ayotzinapa 🕊️, Sheinbaum 👩💼, ONU 🏛️, FGR ⚖️, Investigación 🔎
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Carlos Marín el 8 de Septiembre de 2025, donde analiza la situación actual de la investigación sobre la desaparición de Los 43 de Ayotzinapa bajo la administración de la presidenta Sheinbaum. El autor critica la búsqueda de una "verdad alternativa" y señala la falta de avances significativos a pesar de los años transcurridos.
La presidenta Sheinbaum busca expertos de la ONU para el caso Ayotzinapa, a pesar de que la ONU ya participó y reprobó en el pasado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la búsqueda de una "verdad alternativa" y la falta de avances significativos en la investigación, a pesar de los años transcurridos. Se cuestiona la efectividad de la participación de la ONU y se señala la negligencia de la FGR al no enviar restos óseos para su análisis. Además, se menciona la decepción de los padres de los estudiantes y los cambios constantes en los equipos de investigación y representación legal.
El único elemento que podría interpretarse como potencialmente positivo es la intención de la presidenta Sheinbaum de buscar "expertos independientes" para el caso. Sin embargo, el autor expresa escepticismo sobre esta iniciativa, dado el historial de la ONU en el caso y la falta de resultados concretos hasta el momento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que la alianza entre Morena y el Partido Verde es crucial para que la Presidenta pueda modificar la constitución.
El rescate de Pemex se estructuró fuera del presupuesto, a través de un esquema de refinanciamiento llamado P-Caps.
El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.
Un dato importante del resumen es que la alianza entre Morena y el Partido Verde es crucial para que la Presidenta pueda modificar la constitución.
El rescate de Pemex se estructuró fuera del presupuesto, a través de un esquema de refinanciamiento llamado P-Caps.
El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.