Pactos en el OSFEM permitieron que la impunidad brillara
Pablo Cruz Alfaro
El Heraldo de México
Corrupción 👮, OSFEM 🏛️, PRI 🇲🇽, Poder Legislativo ⚖️, Poder Judicial 🧑⚖️
Pablo Cruz Alfaro
El Heraldo de México
Corrupción 👮, OSFEM 🏛️, PRI 🇲🇽, Poder Legislativo ⚖️, Poder Judicial 🧑⚖️
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Pablo Cruz Alfaro el 8 de Septiembre de 2025, aborda temas de corrupción en el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) durante el gobierno del PRI, así como información sobre el Poder Legislativo y el Poder Judicial del mismo estado.
Un dato importante es la mención de acuerdos "no escritos" que permitieron la impunidad en el OSFEM.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción en el OSFEM durante el gobierno del PRI, evidenciada por la impunidad de funcionarios corruptos y la mención de acuerdos secretos, genera desconfianza en las instituciones y en la capacidad del gobierno para combatir la corrupción.
La transparencia en el Poder Legislativo, reflejada en el alto porcentaje de iniciativas aprobadas por unanimidad, y el nombramiento de Héctor Macedo García como presidente del Poder Judicial, con una larga trayectoria en el sistema judicial, sugieren un compromiso con la legalidad y la eficiencia en la administración de justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.
El dato más importante es la apertura energética a privados, con una meta del 38% de generación eléctrica con energías renovables.
El texto establece un paralelismo entre la huelga del SAT y el caso de NOTIMEX, sugiriendo un patrón de problemas laborales y posibles irregularidades en el manejo de recursos gubernamentales.
El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.
El dato más importante es la apertura energética a privados, con una meta del 38% de generación eléctrica con energías renovables.
El texto establece un paralelismo entre la huelga del SAT y el caso de NOTIMEX, sugiriendo un patrón de problemas laborales y posibles irregularidades en el manejo de recursos gubernamentales.