El texto de Sabina Berman del 8 de septiembre de 2024 analiza la transformación de Elon Musk como dueño de Twitter, ahora llamado X. El texto describe la llegada de Musk a la empresa con la promesa de limpiar la plataforma de bots y trolls, pero finalmente decide no hacerlo por miedo a perder ingresos.

Resumen

  • Elon Musk compró Twitter por 44 billones de dólares con la intención de convertirlo en un espacio de conversación libre y sin fronteras.
  • Musk prometió eliminar los bots y trolls de la plataforma, pero luego decidió no hacerlo por miedo a perder ingresos.
  • Musk justificó su decisión argumentando que la eliminación de bots y trolls reduciría las métricas de participación de usuarios y, por lo tanto, los ingresos por publicidad.
  • Musk ha pasado de ser un defensor de la libertad de expresión a un "vándalo de la comunicación", difundiendo información falsa y amenazando a personas.
  • Berman critica la lógica de Musk, quien prioriza la ganancia personal sobre el bien común.
  • Berman argumenta que los bienes comunes necesitan gobiernos diferentes a los bienes privados, como las cooperativas, para prosperar y mantenerse limpios.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la medida propuesta afectaría a los usuarios de scooters y motos eléctricas, especialmente a aquellos que los utilizan para transportar a menores de edad.

La reapertura del Caso Ayotzinapa se produce en un contexto de fuertes tensiones políticas y diplomáticas entre México y Estados Unidos.

El autor destaca la coincidencia de que los cuatro mejores equipos de la tabla general sean los mismos que disputan las semifinales, lo que considera un acto de justicia en el fútbol.

El apagón dejó sin electricidad a toda la península ibérica y partes de Francia hace menos de un mes.