Un asunto de tareas
Carlos Carranza
Excélsior
Informe 📝, Presidenta 👩💼, Artificialidad 🎭, Poder 👑, Tradición 🏛️
Carlos Carranza
Excélsior
Informe 📝, Presidenta 👩💼, Artificialidad 🎭, Poder 👑, Tradición 🏛️
Publicidad
El texto de Carlos Carranza, fechado el 7 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre la tradición escolar de resumir el informe presidencial, contrastando las limitaciones tecnológicas del pasado con las facilidades del presente. El autor critica la artificialidad de los informes y la persistencia de rituales de poder, incluso en la llamada Cuarta Transformación. Finalmente, analiza el primer informe de gobierno de la actual Presidenta, sugiriendo que se centrará en el "control de daños" y en resaltar los logros del sexenio anterior.
El autor critica la artificialidad de los informes presidenciales y la persistencia de rituales de poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la persistencia de rituales de poder, la artificialidad de los informes presidenciales y la necesidad de mantener una popularidad artificiosa a costa de la ética y la moral. Además, señala la presión del gobierno norteamericano y los escándalos del oficialismo como desafíos para la actual Presidenta.
Aunque el tono general es crítico, se puede inferir que el autor valora que las formas de la política han cambiado, al menos superficialmente, en comparación con el pasado. También se sugiere que la tarea de resumir el informe presidencial ya no es una obligación escolar, lo cual se considera un avance.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, anunció un incremento en los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas para 2026, generando sorpresa entre los diputados morenistas.
La detención del Vicealmirante Roberto Farías Laguna y el entendimiento binacional en seguridad entre México y Estados Unidos son puntos centrales.
El discurso de Ricardo Anaya es calificado como una pieza de oratoria parlamentaria que vale la pena escuchar.
La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, anunció un incremento en los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas para 2026, generando sorpresa entre los diputados morenistas.
La detención del Vicealmirante Roberto Farías Laguna y el entendimiento binacional en seguridad entre México y Estados Unidos son puntos centrales.
El discurso de Ricardo Anaya es calificado como una pieza de oratoria parlamentaria que vale la pena escuchar.