Publicidad

El texto, escrito por Alfredo Campos Villeda el 7 de septiembre de 2024, explora la relación entre el dominio de idiomas y el deporte del tenis, utilizando como ejemplo la notable poliglosia del tenista serbio Novak Djokovic.

Resumen

  • Alfredo Campos Villeda se inspiró en la biografía de Joyce Tydesley para escribir un microcuento sobre Cleopatra, especulando que la reina egipcia tenía un amante por cada idioma que hablaba.
  • Jaime Labastida le aclaró que hablar un idioma no implica necesariamente dominio, sino conocimiento de sus reglas y la capacidad de leerlo o entenderlo de oído.
  • Publicidad

  • El tenis, como deporte que se juega en países de habla inglesa, exige el dominio del inglés, lo que resulta natural para la élite que practica este deporte.
  • Alfredo Campos Villeda se sorprendió al descubrir que Novak Djokovic, número dos del mundo y ganador de 24 torneos Grand Slam, habla doce idiomas, comparándolo con Tolstói, quien también era políglota.
  • Alfredo Campos Villeda ha visto a Djokovic hablar inglés, francés y español en entrevistas televisivas, pero también ha visto videos donde conversa en italiano, portugués e incluso chino.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.

La comunidad judía en México ayudó a 75 mil personas en 29 comunidades tras el huracán Otis.

Donald Trump responde a las manifestaciones en su contra con videos generados por inteligencia artificial donde se burla de los manifestantes.