El texto de Salvador García Soto del 7 de septiembre de 2024 analiza la situación actual de la Reforma al Poder Judicial en el Senado de la República. La falta de un voto opositor para alcanzar la mayoría absoluta pone en riesgo la aprobación de la reforma.

Resumen

  • La estrategia de las bancadas opositoras para asegurar la asistencia y el voto en contra de sus senadores ha puesto en jaque al oficialismo.
  • La falta de un voto para alcanzar la mayoría calificada de 86 senadores ha generado preocupación y desánimo en las bancadas del oficialismo.
  • Se reconoce que la oposición se ha cohesionado y que las pláticas con senadores opositores para convencerlos de ausentarse durante la votación son complicadas.
  • La marcha de los trabajadores del Poder Judicial Federal y de varios Poderes judiciales de los estados contra las reformas sigue creciendo.
  • Se menciona la molestia dentro de la bancada de Morena por la actitud de algunos personajes de la 4T que se han negado a votar a favor de la Reforma Judicial.
  • Se destaca el caso de Marcelo Ebrard, quien pidió licencia a su cargo de Senador con el pretexto de un viaje a Italia para evitar votar a favor de la reforma.
  • También se menciona el caso de la diputada Olga Sánchez Cordero, quien se ausentó de la sesión de votación por un padecimiento de salud.
  • Se critica la falta de compromiso de algunos morenistas que evitan votar a favor de la reforma con pretextos o ausencias.
  • La Reforma Judicial pende de un voto, con una oposición comprometida públicamente y 43 senadores del PRI, PAN y MC bajo el ojo público.
  • La deslealtad interna de algunos morenistas que prefieren huir del país, enfermarse o salirse al balcón complica aún más la situación.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La disputa legal entre Jorge Castro y Ricardo Báez pone en riesgo la participación de los esgrimistas mexicanos en los Juegos Panamericanos Junior.

Un dato importante es la consolidación de Pedro Haces como figura clave en el ámbito sindical, aunque esto genere recelo en el gobierno.

Un dato importante es la revelación de la existencia de Metrics, una fábrica de noticias falsas dentro de Televisa, destinada al golpeteo político.

El incremento en inventario en el sector farmacéutico es el mayor incremento en la historia de EU (y el inventario actual es cuatro veces más alto que el inventario récord anterior).