22% Popular

El texto de Monica Lavin, escrito el 7 de septiembre de 2024, es una reflexión personal sobre la experiencia de ser parte de la primera generación de estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), específicamente de la unidad Xochimilco. La autora recuerda con nostalgia los inicios de la universidad y cómo ha evolucionado a lo largo de 50 años.

Resumen

  • Monica Lavin es egresada de la primera generación de la UAM-Xochimilco y celebra el 50 aniversario de la institución.
  • La autora describe la sorpresa de encontrar un campus semi rural con aulas provisionales, a las que llamaban "gallineros", y canchas de basquetbol.
  • Recuerda su participación en el equipo de basquetbol femenino "Las ranas" y la importancia del espíritu crítico y propositivo de la época.
  • Lavin destaca el sistema modular, único en la UAM-Xochimilco, que integraba materias de diferentes disciplinas y desafiaba a los profesores a salir de su área de especialización.
  • La autora menciona su interés inicial por la carrera de Nutrición, pero la falta de implementación de la misma la llevó a elegir Biología, donde pudo participar en proyectos relacionados con el manejo de recursos naturales.
  • Lavin destaca la importancia de la UAM en la formación de su relación con la realidad y la confrontación con su verdadera vocación.
  • La autora concluye que ser estudiante de la UAM es un privilegio, especialmente para las primeras generaciones que fueron parte de un proyecto innovador y de vanguardia.
  • Lavin resalta la modernidad del logo de la UAM y su orgullo de pertenecer a la institución.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor critica la selectividad de la memoria histórica utilizada por Claudia Sheinbaum.

La decisión de Zedillo de no interferir en las elecciones del año 2000 fue crucial para la alternancia en la presidencia.

El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.

El conflicto mediático entre la presidenta y un expresidente eclipsa problemas graves como el escándalo de Televisa leaks, los pinchazos en el Metro y la desaparición de la abogada Sandra Domínguez.