El texto de Luis Rosa-Pérez, escrito el 7 de septiembre de 2024, analiza la importancia de la transición verde en Latinoamérica y el Caribe (LAC), con especial atención al rol de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

Resumen

  • En LAC, el 38% de las emisiones de Gases de efecto invernadero (GEI) provienen del cambio en el uso de la tierra, seguido por la agricultura y silvicultura (20%), la industria (16%) y los sistemas energéticos (13%).
  • Las PyMEs, que representan el 60% del empleo formal en la región, tienen un papel crucial en la transición verde, pero enfrentan dificultades para acceder a financiamiento para tecnologías limpias.
  • El programa PyMEs Verdes LAC, una iniciativa conjunta de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y el Fondo Verde del Clima (GCF), busca abordar este desafío.
  • El programa se implementa en Chile, Ecuador, Panamá y Perú, ofreciendo recursos financieros en condiciones favorables y asistencia técnica para que las PyMEs puedan realizar inversiones verdes.
  • El programa se basa en dos componentes: la provisión de créditos y la asistencia técnica. Los créditos se ofrecen a través de instituciones financieras locales (IFL) seleccionadas, con tasas de interés concesionales y periodos de gracia.
  • La asistencia técnica se brinda tanto a las IFL como a las PyMEs, incluyendo la identificación y evaluación de proyectos sostenibles, la medición de emisiones de GEI y la implementación de herramientas de monitoreo de emisiones de carbono.
  • Se espera que el programa beneficie a más de 1.200 PyMEs, creando más de 5.000 empleos verdes y capacitando a 720 PyMEs, de las cuales se espera que el 39% estén lideradas por mujeres.
  • Se estima que el programa evitará la emisión de aproximadamente 10,7 millones de toneladas de CO2 equivalente.
  • El lanzamiento oficial del programa se llevará a cabo el 10 de septiembre en la Ciudad de Panamá, con la participación de instituciones financieras, entidades del sector público, organizaciones empresariales y proveedores de servicios tecnológicos de los cuatro países involucrados.
  • Las PyMEs, como motores clave del empleo y la inclusión social, tienen una oportunidad única para liderar la transición verde con el apoyo de instituciones financieras comprometidas con el futuro del planeta.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El intento de censura a Héctor de Mauleón por parte de Tania Contreras resultó contraproducente, exponiendo presuntos delitos de su cuñado.

La "Lista de Marco" incluye al menos a otros cinco mandatarios estatales de Morena bajo investigación por agencias estadounidenses.

El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.

El futuro de Sergio "Checo" Pérez genera gran expectación, con implicaciones para equipos, patrocinadores y la Fórmula 1 en general.