Publicidad

El texto de Jaime Muñoz Vargas del 7 de septiembre de 2024 reflexiona sobre la memoria colectiva y la importancia de la literatura para comprender el pasado. El autor recuerda cómo en su infancia, al no tener acceso a la tecnología actual, se repetían los mismos contenidos audiovisuales, creando una experiencia compartida entre sus contemporáneos.

Resumen

  • Jaime Muñoz Vargas recuerda cómo en su infancia, al no tener acceso a la tecnología actual, se repetían los mismos contenidos audiovisuales, creando una experiencia compartida entre sus contemporáneos.
  • El autor menciona a Mauricio Magdaleno, guionista de películas del Indio Fernández, y su libro "Las palabras perdidas", que le ha proporcionado una nueva perspectiva sobre la historia de México.
  • Publicidad

  • Magdaleno narra en "Las palabras perdidas" la odisea de José Vasconcelos para llegar a la presidencia en 1929, un intento que terminó en fracaso.
  • El libro describe el contexto político de la época, con la figura de Plutarco Elías Calles y el magnicidio de Álvaro Obregón.
  • Magdaleno vivió la jornada electoral en el noreste de México, presenciando la manipulación del voto y la derrota de Vasconcelos.
  • El texto finaliza con la imposición de Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez como presidentes, manteniendo el poder de Calles hasta la llegada de Lázaro Cárdenas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.

La comunidad judía en México ayudó a 75 mil personas en 29 comunidades tras el huracán Otis.

Donald Trump responde a las manifestaciones en su contra con videos generados por inteligencia artificial donde se burla de los manifestantes.