Publicidad

El texto de Dahlia De La Cerda del 7 de septiembre de 2024 explora la evolución del reguetón mexicano, conocido como "reguetón mexa", y su impacto en la resignificación de identidades estigmatizadas en México.

Resumen

  • El texto argumenta que el reguetón mexa nació en los barrios populares de la Ciudad de México, como Tepito y Neza, y se fusionó con géneros como la cumbia y el rap, creando un sonido único que refleja la vida diaria de la gente.
  • El reguetón mexa no solo se convirtió en un fenómeno musical, sino que también transformó la percepción de términos como "chaca" y "ñero", que antes se usaban para descalificar a los jóvenes del barrio.
  • Publicidad

  • Bellakath, una artista de reguetón mexa, ha utilizado su éxito con la canción "Gatita" para resignificar la palabra "gata", que históricamente se ha utilizado para degradar a las mujeres del barrio, convirtiéndola en un símbolo de poder y agencia.
  • Uzielito Mix, otro artista destacado, ha utilizado su música para desafiar las narrativas hegemónicas que estigmatizan a los "ñeros", convirtiéndolos en protagonistas positivos en sus canciones.
  • Bogueto, originario de Nezahualcóyotl, ha llevado su reguetón callejero a nuevos niveles, rompiendo barreras sociales y culturales.
  • El texto destaca cómo el reguetón mexa ha sido utilizado para desafiar las normas sociales y culturales, creando un espacio para la expresión y la resistencia en los barrios marginados de México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El modelo económico actual, denominado '4T', no ha logrado generar crecimiento sostenible, llevando al país a un estancamiento económico.

El desarrollo inmobiliario de Armani en la Ciudad de México busca colocar unidades hasta en 7 millones de dólares.

El PIB del tercer trimestre de 2025 podría marcar un retroceso de -0.8 por ciento.