22% Popular

Los de abajo

Gloria Muñoz Ramírez

Gloria Muñoz Ramírez  La Jornada

Xochimilco 🗺️ Ciudad de México 🏙️ Hortensia Telésforo ✊ San Gregorio Atlapulco 🏘️ Halcones 🦅

Publicidad

El texto describe un incidente de violencia policial contra una manifestación pacífica en Xochimilco, Ciudad de México, el 7 de septiembre de 2024. La manifestación protestaba por la criminalización de la defensora Hortensia Telésforo, del pueblo de San Gregorio Atlapulco.

Resumen

  • Un grupo de choque, similar a los halcones de la década de 1970, atacó a los manifestantes con golpes, patadas, palazos y navajazos.
  • La policía permitió que el grupo de choque actuara con violencia y detuvo a cinco manifestantes.
  • Publicidad

  • La policía también reprimió a los activistas que acudieron a apoyar la liberación de los manifestantes detenidos.
  • Anselma Margarito, vocera de la comunidad otomí, relató que fue agredida por policías, incluyendo una llamada Karina y otra con el apellido Frías.
  • Anselma Margarito fue esposada y amenazada por la policía, quien le confiscó su teléfono celular mientras grababa el incidente.
  • A pesar de la represión, la comunidad otomí no se ha rendido y continuará luchando por sus derechos.
  • El texto fue publicado por Desinformemonos.org.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma de 2025, que convierte a ministros y jueces en figuras electas, es vista por críticos como Human Rights Watch como un riesgo para la independencia judicial.

El encarecimiento de México es un requisito para su desarrollo, según el autor.

El mayor obstáculo para el funcionamiento eficaz de la ONU reside en la parálisis del Consejo de Seguridad debido al uso del veto por parte de los cinco miembros permanentes.