Bache de la oposición
Salvador Guerrero Chipres
El Universal
Baches 🕳️, Ciudad de México 🏙️, Clara Brugada 👩💼, Reencarpetamiento 🛣️, Oposición 😠
Salvador Guerrero Chipres
El Universal
Baches 🕳️, Ciudad de México 🏙️, Clara Brugada 👩💼, Reencarpetamiento 🛣️, Oposición 😠
Publicidad
El texto de Salvador Guerrero Chipres, escrito el 6 de Septiembre del 2025, analiza la problemática de los baches en la Ciudad de México y cómo esta situación se ha convertido en un tema político. El autor critica la postura de la oposición, que utiliza el problema de los baches como arma propagandística en lugar de proponer soluciones concretas. A su vez, destaca la estrategia del gobierno capitalino, liderado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada, para abordar el problema a través de un ambicioso programa de reencarpetamiento.
El 82.9% de la población a nivel nacional considera los baches como el principal problema de su colonia, según el INEGI.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La politización del problema de los baches por parte de la oposición, que prioriza la crítica destructiva sobre la búsqueda de soluciones constructivas. Esto impide un debate serio y una colaboración efectiva para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El compromiso del gobierno de la CDMX, liderado por Clara Brugada, para abordar el problema de los baches a través de un programa ambicioso de reencarpetamiento. Esta iniciativa demuestra una voluntad de solucionar un problema que afecta a gran parte de la población y de mejorar la infraestructura de la ciudad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
7 millones de estadounidenses salieron a las calles para protestar contra Donald Trump.
La disonancia cognitiva para los inversionistas: un Estado que, con una mano, ofrece acompañamiento y, con la otra, impulsa cambios que pueden erosionar las certezas judiciales.
Un dato importante es la creación del Consejo Aduanero, un órgano deliberativo clave en la toma de decisiones sobre patentes y autorizaciones aduanales.
7 millones de estadounidenses salieron a las calles para protestar contra Donald Trump.
La disonancia cognitiva para los inversionistas: un Estado que, con una mano, ofrece acompañamiento y, con la otra, impulsa cambios que pueden erosionar las certezas judiciales.
Un dato importante es la creación del Consejo Aduanero, un órgano deliberativo clave en la toma de decisiones sobre patentes y autorizaciones aduanales.