Publicidad

El texto de Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada del INAI, publicado el 6 de septiembre de 2024, reflexiona sobre la importancia del derecho de acceso a la información para el periodismo.

Resumen

  • Blanca Lilia Ibarra Cadena recuerda la época en que el acceso a la información era limitado y se basaba en fuentes oficiales o filtraciones.
  • El texto destaca el papel del INAI como garante del derecho a saber y su origen en la sociedad civil, la academia y los medios de comunicación.
  • Publicidad

  • Se menciona que el INAI ha permitido a los periodistas realizar investigaciones sobre corrupción, irregularidades y omisiones de las autoridades.
  • Se destaca que el acceso a la información ha permitido auditar y hacer público lo que debe ser público, derribando barreras de opacidad y secrecía.
  • Marcela Turati señala que la labor periodística aporta "pedacitos de verdad" y que el INAI es fundamental para obtener información.
  • El texto concluye que la libertad de expresión y el acceso a la información son esenciales para la democracia y que la labor periodística es fundamental para defender la verdad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.

La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.

La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.