Publicidad

El texto de Bajo Reserva del 6 de septiembre de 2024 habla sobre la inminente votación de la reforma judicial en el Senado, la cual se prevé que ocurra el martes 6 de septiembre, a pesar de la oposición de 43 senadores. El texto también menciona la participación del expresidente Ernesto Zedillo en la Conferencia Anual 2024 de la International Bar Association (IBA), donde criticará la reforma judicial. Finalmente, se menciona la asistencia de dos ministros de la Suprema Corte, Luis María Aguilar y Javier Laynez Potisek, a la ceremonia de Los 300 Líderes más Influyentes de México.

Resumen

  • Los senadores de Morena y sus aliados podrían votar la reforma judicial el martes 6 de septiembre, en lugar del miércoles como estaba previsto.
  • Morena podría convocar a una doble sesión el martes para acelerar la discusión y votación de la reforma.
  • Publicidad

  • La sesión del martes se llevará a cabo en la sede de Reforma, pero también se tiene lista la sede alterna de Xicoténcatl como medida de seguridad.
  • Las bancadas oficiales están seguras de tener la mayoría calificada, a pesar de la oposición de 43 senadores.
  • Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, dio instrucciones a sus huestes para no revelar la sede de la sesión alterna.
  • Ernesto Zedillo pronunciará el discurso inaugural de la Conferencia Anual 2024 de la IBA, donde criticará la reforma judicial.
  • La IBA ha expresado su preocupación por la celeridad con la que México impulsa la reforma judicial.
  • Luis María Aguilar y Javier Laynez Potisek, ministros de la Suprema Corte, asistieron a la ceremonia de Los 300 Líderes más Influyentes de México.
  • Javier Laynez Potisek compartió mesa con la diputada Margarita Zavala.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El crecimiento acumulado en siete años de transformación del dúo López-Sheinbaum sería negativo en 0.30 por ciento.

Noroña utiliza sus enfrentamientos con Téllez para aumentar su visibilidad y fortalecer su imagen ante la base morenista.

Un dato importante es la crítica a la manipulación de la información y la desinformación promovida por el gobierno.