El texto de Darío Celis del 6 de septiembre de 2024, publicado en El Heraldo de México, habla sobre la situación actual de la Reforma al Poder Judicial de la Federación y las especulaciones que rodean la votación en el Senado.

Resumen

  • La Reforma al Poder Judicial de la Federación aún no se ha aprobado, y un solo voto es lo que separa su aprobación de su rechazo.
  • Cuarenta y dos senadores de la oposición se mantienen firmes en su rechazo a la reforma.
  • Daniel Barreda, senador de Movimiento Ciudadano, ha mostrado una posición ambigua, sin comprometer su voto.
  • Se rumorea que el voto se está cotizando en varios millones de pesos, además de privilegios y prebendas.
  • Manuel Velasco, senador verde, es señalado como el que abrió la chequera.
  • Manlio Fabio Beltrones, senador sin partido, se descarta como el que entregará la reforma al presidente.
  • Miguel Ángel Riquelme Solís, exgobernador de Coahuila, se encuentra hospitalizado y no podrá votar a distancia.
  • Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, asegura que Morena y sus aliados aún no tienen el voto necesario para aprobar la reforma.
  • Adán Augusto López, presidente de la Jucopo, afirma que la iniciativa pasará por la vía del fast track y llegará al pleno para su discusión el martes.
  • La reforma deberá ser aprobada por al menos 17 congresos locales.
  • Se especula sobre el futuro de Carlos Ulloa, amigo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, y su posible nombramiento en el gobierno federal.
  • Emilio Ulloa, hermano de Carlos, se postula nuevamente para la Secretaría General de Morena.
  • Gerardo Ulloa, otro hermano, fue electo diputado por mayoría.
  • Se menciona la participación de seis tenistas Top 10 y 20 en un evento no especificado.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

La reforma al Poder Judicial carece de argumentos sólidos y se percibe como un intento de socavar su autonomía.

Un dato importante del resumen es que México aparece consistentemente como el país con el mayor número de horas “trabajadas” promedio por trabajador, con más de dos mil 200.