El texto del 6 de septiembre de 2024 de Inversiones presenta noticias sobre diferentes empresas y sus logros, estrategias y movimientos en el mercado.

Resumen

  • Coca-Cola FEMSA, dirigida por Ian Marcel Craig García, logró la meta de usar 1.36 litros de agua por cada litro de bebida producida, lo que le permitió obtener una tasa de interés baja en su financiamiento. La empresa invirtió 17.42 millones de dólares en programas de gestión de eficiencia de agua.
  • Grupo Coppel, presidido por Agustín Coppel Luken, lanzó la plataforma "Mejora Tus Finanzas" para impulsar la educación financiera en México. La plataforma se basa en la metodología de la Red Internacional de Educación Financiera de la OCDE.
  • Be Grand, presidida por Nicolás Carrancedo, se asoció con briq.mx, dirigida por Alberto Padilla, para lanzar la plataforma "sumametros.mx". La plataforma permite comprar departamentos poco a poco y generar rentas y plusvalía mediante la compra desde 1m² en diferentes edificios de la desarrolladora en Ciudad de México y Nuevo León.
  • Appinio, presidida por Jonathan Kurfess, nombró a Livia Mirón como directora general para Latinoamérica. La agencia alemana de investigación de mercados busca crecer su presencia en México y Colombia ofreciendo un enfoque personalizado para comprender las sutilezas culturales y los cambios del consumidor.
  • Harbour Energy, dirigida por R Blair Thomas, completó la compra de activos upstream de Wintershall Dea en México por 4 mil 150 millones de dólares. La operación incluye la transferencia de 4 mil 900 millones de bonos y una contraprestación en efectivo de 2 mil 150 millones. Con esta adquisición, Harbour Energy se consolida como uno de los operadores privados más importantes de México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Abraham Amador Zamora, canceló su participación en un foro económico, generando descontento entre los asistentes.

El texto destaca la ironía de que la presión de Estados Unidos podría beneficiar a Claudia Sheinbaum al limpiar su administración de figuras cuestionables heredadas.

El INAH sabía que el video de MrBeast serviría para comercializar sus chocolates.

El nombramiento de Manuela Molina como directora ejecutiva de Mexico Pacific es un punto central debido a los desafíos que enfrenta la empresa.