43% Popular

Somos resistencia

Kenia Lopez Rabadan

Kenia Lopez Rabadan  El Universal

Kenia López Rabadán 🗣️, Cámara de Diputados 🏛️, Poder Judicial ⚖️, Morena 🇲🇽, Reforma Constitucional 📜

El texto de Kenia López Rabadán, diputada federal, del 6 de septiembre de 2024, aborda la votación en la Cámara de Diputados sobre la reforma constitucional al Poder Judicial. La diputada celebra la postura de la oposición, que votó en contra de la reforma, y critica la intención del gobierno de Morena de controlar el Poder Judicial.

Resumen

  • La diputada López Rabadán elogia la lucha de los legisladores de oposición en la Cámara de Diputados por defender la independencia del Poder Judicial.
  • La reforma constitucional, según la diputada, busca subordinar al Poder Judicial al gobierno de Morena y no tiene como objetivo la justicia.
  • Se destaca la labor del Poder Judicial en la defensa de los derechos de los mexicanos, como la protección de los ecosistemas en la península de Yucatán y la defensa de la vacunación contra el Covid.
  • La diputada considera que la reforma busca imponer jueces y magistrados afines al gobierno para evitar que sus proyectos sean cuestionados.
  • López Rabadán reconoce a los 135 diputados que votaron en contra de la reforma, considerándolos la voz de los trabajadores del Poder Judicial y los jóvenes universitarios.
  • La diputada critica la intención del gobierno de Morena de aprobar la reforma a toda costa, a pesar de no contar con la mayoría necesaria en el Senado de la República.
  • Se menciona que la Constitución establece que se necesitan dos tercios de los votos de los legisladores presentes en cada cámara para aprobar una reforma constitucional.
  • La diputada afirma que el gobierno de Morena está engañando al pueblo de México al intentar hacer creer que ya tiene la mayoría necesaria para aprobar la reforma.
  • López Rabadán hace un llamado a los senadores del PAN, PRI y MC a mantenerse unidos y fuertes para evitar que la reforma sea aprobada.
  • La diputada concluye su texto con una advertencia a los senadores sobre las consecuencias negativas de la reforma para los mexicanos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El apoyo real de las fuerzas de Cepeda es de apenas 11.5 por ciento de los maestros sindicalizados.

El América está interesado en Jeremy Márquez, joven volante del Atlas.

La falta de seguros básicos generalizados en México expone a familias y al país a riesgos económicos significativos ante desastres y emergencias.

El programa "Amor con amor se paga" invertirá más de 48 mil millones en vivienda, educación, seguridad, transporte, alumbrado público, cuidado infantil, agua potable y drenaje.