23% Popular

Publicidad

El texto, escrito por Ricardo Cisneros Hernández el 6 de septiembre de 2024, critica la reforma constitucional del Poder Judicial Federal aprobada por los diputados de MORENA, PT y PVEM, que propone la elección de ministros, magistrados y jueces mediante votación popular. El autor argumenta que esta reforma es un paso hacia un sistema totalitario disfrazado de democrático.

Resumen

  • La reforma constitucional del Poder Judicial Federal, aprobada por los diputados de MORENA, PT y PVEM, propone la elección de ministros, magistrados y jueces mediante votación popular.
  • El autor considera que esta reforma es un despropósito evidente y un preámbulo para otras modificaciones que amenazan el sistema de derecho constitucional democrático.
  • Publicidad

  • El control presidencial de los poderes Judicial y Legislativo, la existencia del partido oficial y hegemónico, y la anulación de las minorías parlamentarias son las bases para un totalitarismo disfrazado de democrático.
  • El autor utiliza la pretendida democracia soviética como ejemplo de cómo un sistema aparentemente democrático puede ser en realidad una dictadura.
  • La Constitución soviética, a pesar de establecer la división de poderes, los derechos humanos y el sistema electoral, en realidad otorgaba el poder supremo a un solo hombre: el presidente.
  • El autor cita a Hans Kelsen para argumentar que la libertad política del individuo reside en su participación en la creación del orden jurídico.
  • Sin esta participación, la Constitución solo oculta la autocracia.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.

Un dato importante es la falta de un padrón electoral confiable y actualizado, lo que obligó a buscar soluciones creativas y a estudiar modelos de otros países.

El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.