El texto, escrito por un Colaborador Invitado el 6 de septiembre de 2024, explora la importancia de la participación de las instituciones académicas en el desarrollo sostenible. El texto destaca el rol de Tecmilenio en este ámbito y su selección por parte del Gobierno de México para representar a la academia en el Comité del Bienestar (2024-2026), como parte del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Resumen

  • El texto argumenta que la participación de la academia en la elaboración de políticas y acciones para impulsar el desarrollo sostenible es crucial.
  • Tecmilenio, a través de sus programas académicos con enfoque social, ha desarrollado modelos que impactan la vida de las personas y contribuyen a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
  • La selección de Tecmilenio para el Comité del Bienestar es un reconocimiento a su innovación y compromiso con la sostenibilidad.
  • El texto destaca la importancia de la inclusión social y económica, la igualdad de género, la protección de los derechos indígenas y afroamericanos, la conservación de la biodiversidad y el fortalecimiento del Estado de derecho para el desarrollo sostenible.
  • Tecmilenio, a través de su programa de Becas con Propósito, apoya a estudiantes que desarrollan proyectos de impacto social, como programas de regularización académica postpandemia y proyectos para mejorar el aprovechamiento del agua.
  • La participación de Tecmilenio en el Comité del Bienestar le permitirá colaborar con otras organizaciones de la sociedad civil y contribuir a la formulación de políticas públicas que impulsen el desarrollo sostenible.
  • El texto concluye que la nueva generación de estudiantes tiene un mayor interés en ser parte de las soluciones para los retos globales y que Tecmilenio está comprometido con el desarrollo de proyectos sociales que inspiren el cambio hacia una ruta sustentable.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la ironía de que la presión de Estados Unidos podría beneficiar a Claudia Sheinbaum al limpiar su administración de figuras cuestionables heredadas.

El autor considera que la elección de jueces es un acto de irresponsabilidad cívica.

Un dato importante es la posible crisis laboral en el sector de gas LP, con movilizaciones masivas planeadas para el 1 de junio de 2025.

La "Lista de Marco" incluye al menos a otros cinco mandatarios estatales de Morena bajo investigación por agencias estadounidenses.