Publicidad

El texto es un fragmento de una entrada de diario personal escrita por Rafael Pérez Gay el 6 de septiembre de 2024. En él, Pérez Gay reflexiona sobre su pasión por el cine culto y su admiración por directores como Godard, Resnais, Truffaut, Fellini y Bergman.

Resumen

  • Pérez Gay se declara un apasionado del cine culto y busca en él respuestas a los misterios que lo habitan.
  • Pérez Gay admira la obra de Bergman, especialmente su capacidad para retratar la complejidad de las relaciones humanas y la catástrofe de la vida cotidiana.
  • Publicidad

  • Pérez Gay destaca la naturaleza confesional de la obra de Bergman, reflejando su propia experiencia con el dolor, el miedo y la oscuridad.
  • Pérez Gay relata una anécdota de la infancia de Bergman, donde este último era encerrado en un ropero como castigo, lo que le generó un miedo a la oscuridad.
  • Pérez Gay describe cómo Bergman encontró consuelo en la oscuridad del ropero utilizando una linterna y proyectando imágenes en las paredes, lo que lo llevó a descubrir el cine.
  • Pérez Gay menciona que Bergman recibió un cinematógrafo como regalo de Navidad y lo utilizó para proyectar imágenes en la pared del ropero, marcando el inicio de su pasión por el cine.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Morena extiende el periodo de sus dirigencias estatales hasta 2027 para evitar conflictos internos antes de las elecciones intermedias.

El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.

Un dato importante es la denuncia de la autora sobre la falta de dictamen técnico y el trato desigual entre los solicitantes, lo que considera una votación por "acordeón" en el CJF.