Publicidad

El texto narra la trayectoria del cineasta Édgar San Juan, desde sus inicios como escritor de discursos hasta su consolidación como productor y director de cine.

Resumen

  • Édgar San Juan comenzó su carrera como escritor de discursos para el gobernador Diódoro Carrasco en Oaxaca, pero pronto se dedicó al cine.
  • Estudió en el Centro de Capacitación Cinematográfica en la Ciudad de México y en la Escuela de Artes Cinematográficos de Cataluña en Barcelona.
  • Publicidad

  • Su primer cortometraje, Una bala, fue producido por Pablo Cruz y recibió varios premios.
  • Fundó su propia productora y escribió y dirigió su primera película, Norteado, que también fue premiada.
  • Co-produjo La nana, una película chilena que ganó en el Festival de Sundance.
  • Dirigió La sirga, que se estrenó en Cannes y tuvo gran éxito.
  • Los ausentes, una película con un presupuesto elevado, fue un fracaso comercial.
  • Édgar San Juan decidió producir películas que alcanzaran a una audiencia mayor y produjo Mal de ojo, un éxito de taquilla.
  • Compró los derechos de la novela Casi el paraíso de Luis Spota y la adaptó al cine.
  • El proyecto inicialmente iba a ser dirigido por Gary Alazraki, pero Édgar San Juan terminó dirigiéndola él mismo.
  • Édgar San Juan decidió trasladar la historia al siglo XXI para que fuera más atractiva para las audiencias jóvenes.
  • Incorporó las redes sociales como un elemento clave en la trama.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto se centra en la captación de suscriptores para un servicio de noticias.

Un dato importante es la supuesta influencia de la Inteligencia Artificial de Lifelong Learning Machines en las decisiones militares de Ucrania, según el Teniente Coronel Oleg Ivannikov.

Un dato importante es que se plantean ajustes administrativos a la LAN de 1992, enfocados en "ordenar" las concesiones de agua.