De Jean Paul Sartre: La Imaginación (y la fenomenología trascendental)
Hugo G. Freire
Grupo Milenio
Sartre ✍️, Imagen 🖼️, Existencia 🧬, Consciencia 🧠, Fenomenología 👓
Hugo G. Freire
Grupo Milenio
Sartre ✍️, Imagen 🖼️, Existencia 🧬, Consciencia 🧠, Fenomenología 👓
Publicidad
El texto, escrito por Hugo G. Freire el 6 de septiembre de 2024, analiza el ensayo "La imaginación" del filósofo francés Jean-Paul Charles Aymard Sartre, ganador del Premio Nobel de Literatura 1964, que rechazó. El texto de Sartre, escrito entre 1935 y 1936, busca crear una teoría de la imagen que evite las contradicciones surgidas desde Descartes, Leibniz y Hume.
Resumen
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.
El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.