Economía moral
Julio Boltvinik
La Jornada
Pobreza 📊, México 🇲🇽, Alimentaria 🍎, Metodología ⚙️, Boltvinik 👨🏫
Columnas Similares
Julio Boltvinik
La Jornada
Pobreza 📊, México 🇲🇽, Alimentaria 🍎, Metodología ⚙️, Boltvinik 👨🏫
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Julio Boltvinik, fechado el 5 de Septiembre de 2025, analiza críticamente la metodología de Línea de Pobreza (LP) basada en la Canasta Normativa Alimentaria (CNA) utilizada en México para medir la pobreza, especialmente en el estudio de 1993 realizado por el Inegi y la Cepal. El autor argumenta que esta metodología, en realidad, solo mide la pobreza alimentaria (PA) y no la pobreza en un sentido más amplio.
El estudio de 1993 realizado por el Inegi y la Cepal sobre la pobreza en México es el punto de partida para el análisis crítico de la metodología utilizada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que la metodología de LP basada en la CNA solo mide la PA y no la pobreza en un sentido más amplio, basándose en un supuesto falso de que la satisfacción de las necesidades alimentarias implica la satisfacción de otras necesidades básicas.
A pesar de sus limitaciones, la metodología de la CNA puede ser útil para identificar con certeza a la población en situación de PA, lo cual es un dato relevante para el diseño de políticas públicas dirigidas a combatir la inseguridad alimentaria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La incongruencia entre el discurso de austeridad y el estilo de vida de algunos legisladores de Morena.
El huachicol fiscal genera pérdidas de más de 177 mil millones de pesos al año.
Un dato importante es la preocupación por la posible influencia de empresas chinas en proyectos clave de infraestructura en México.
La incongruencia entre el discurso de austeridad y el estilo de vida de algunos legisladores de Morena.
El huachicol fiscal genera pérdidas de más de 177 mil millones de pesos al año.
Un dato importante es la preocupación por la posible influencia de empresas chinas en proyectos clave de infraestructura en México.