Comunicación clara para abrir la justicia
Columna Invitada
El Heraldo de México
LenguajeClaro 🗣️, InformaciónPública ℹ️, JusticiaAbierta ⚖️, Accesibilidad ♿, Ciudadanía 🧑🤝🧑
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
LenguajeClaro 🗣️, InformaciónPública ℹ️, JusticiaAbierta ⚖️, Accesibilidad ♿, Ciudadanía 🧑🤝🧑
Columnas Similares
Publicidad
El texto es una columna de opinión escrita por María del Carmen Nava Polina, Comisionada del InfoCDMX, donde reflexiona sobre la importancia del lenguaje claro en la administración pública y la justicia, inspirada en un curso realizado por la Universidad de Alcalá y la Fundación Novagob. Describe su experiencia en la creación de compendios de resoluciones en lectura fácil para facilitar el acceso a la información a la ciudadanía, especialmente a niños, adolescentes y personas con baja escolaridad.
En junio de 2025, en la Zona Metropolitana del Valle de México se transportaron unos 175 millones de personas en los sistemas de transporte urbano.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal dificultad radica en superar la barrera del lenguaje jurídico y especializado, representado por el "Incomprensit", que impide que la información pública sea accesible para todos los ciudadanos, especialmente aquellos con baja escolaridad o sin conocimientos técnicos.
El lenguaje claro facilita el acceso a la información, promueve la transparencia, fortalece la democracia y empodera a la ciudadanía al permitirle comprender sus derechos y participar activamente en la vida pública. Además, contribuye a una #JusticiaAbierta al acercar a las personas a la resolución de conflictos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que encuestas revelan que más del 40% de los mexicanos estarían dispuestos a votar por un candidato fuera de la política tradicional.
El colapso de la termoeléctrica Carbón II el 6 de junio no fue un accidente, sino el resultado de un modelo agotado.
El desfalco al Fondo de Pensiones de SLP ha aumentado de 1,300 mdp a más de 6,200 mdp durante la administración de Richar Gallardo.
Un dato importante es que encuestas revelan que más del 40% de los mexicanos estarían dispuestos a votar por un candidato fuera de la política tradicional.
El colapso de la termoeléctrica Carbón II el 6 de junio no fue un accidente, sino el resultado de un modelo agotado.
El desfalco al Fondo de Pensiones de SLP ha aumentado de 1,300 mdp a más de 6,200 mdp durante la administración de Richar Gallardo.