El Correo Ilustrado
La Jornada
La Jornada
China🇨🇳, América Latina🌎, Venezuela🇻🇪, Imperialismo🇺🇸, BRICS🤝
La Jornada
La Jornada
China🇨🇳, América Latina🌎, Venezuela🇻🇪, Imperialismo🇺🇸, BRICS🤝
Publicidad
Este texto, publicado en La Jornada el 5 de Septiembre de 2025, aborda principalmente el surgimiento de un nuevo orden mundial liderado por China y sus aliados, así como la persistente amenaza del imperialismo estadounidense en América Latina, particularmente en Venezuela. Además, incluye invitaciones a eventos culturales en Ciudad de México.
El texto destaca el surgimiento de un nuevo orden mundial liderado por China, Rusia e India a través de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y el grupo BRICS.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica se centra en la política imperialista de Estados Unidos en América Latina, especialmente en Venezuela, acusando al Pentágono de utilizar la lucha contra el narcotráfico como pretexto para un despliegue militar que amenaza la soberanía regional y busca controlar los recursos naturales de la región.
Se destaca el surgimiento de un nuevo orden mundial multipolar liderado por China, Rusia e India, a través de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y el grupo BRICS, como una alternativa a la hegemonía estadounidense y una oportunidad para el desarrollo del Sur Global. También se valora la importancia de que los países de América Latina gestionen sus recursos naturales de manera racional y en beneficio de sus pueblos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
El 73% del PIB nacional depende del comercio exterior, lo que subraya la importancia de modernizar las aduanas.
La reforma al Poder Judicial se presenta como un logro de la administración anterior, impulsada por la figura de Quetzalcóatl y el simbolismo del bastón de mando.
El texto destaca la pérdida de una ciudad vibrante y llena de vida nocturna, reemplazada por la desolación y el caos tras el terremoto.
El 73% del PIB nacional depende del comercio exterior, lo que subraya la importancia de modernizar las aduanas.
La reforma al Poder Judicial se presenta como un logro de la administración anterior, impulsada por la figura de Quetzalcóatl y el simbolismo del bastón de mando.