Publicidad

El texto de Maricarmen Cortes del 5 de septiembre de 2024 analiza las reacciones a la aprobación de la reforma judicial en México, particularmente las de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y del sector empresarial.

Resumen

  • Claudia Sheinbaum felicitó a los diputados por la aprobación de la reforma judicial, asegurando que "juntos con el pueblo, construimos un México más próspero, democrático y justo".
  • La reforma judicial ha generado preocupación en el sector privado, con organizaciones como la Coparmex y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) expresando su inquietud por la elección popular de jueces, magistrados y ministros.
  • Publicidad

  • Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de Sheinbaum, minimizó los efectos de la reforma judicial en el T-MEC y aseguró que habrá diálogo con el sector privado.
  • María Ariza, directora general de BiVA, alertó sobre los posibles efectos negativos de la reforma judicial en la inversión extranjera.
  • El Banco de México y analistas nacionales e internacionales han ajustado a la baja las expectativas económicas para México, con algunos, como Gaby Siller de Banco Base, no descartando una recesión en 2025.
  • A pesar del mensaje optimista de Altagracia Gómez, el dólar cerró en 19.94 pesos, acercándose a la barrera de los 20 pesos.
  • El CNA ha modificado su postura sobre la reforma judicial, pidiendo ahora una selección adecuada de los candidatos.
  • La incertidumbre jurídica generada por la reforma judicial pone en riesgo la oportunidad del nearshoring para México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 68% de los trabajadores en la Ciudad de México ganan hasta 15 mil pesos mensuales.

El silencio de Adán Augusto López ante las acusaciones contra Hernán Bermúdez Requena es el punto central del análisis.

La celeridad del Poder Judicial en atender las denuncias falsas de la invasora es un punto crítico.