Sheinbaum se salió con la suya
Ricardo Raphael
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Sheinbaum 👩💼, Trump 👨💼, Seguridad 🛡️
Columnas Similares
Ricardo Raphael
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Sheinbaum 👩💼, Trump 👨💼, Seguridad 🛡️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Ricardo Raphael el 4 de Septiembre de 2025, que analiza la relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y la lucha contra el narcotráfico, destacando los fracasos de iniciativas pasadas y la postura de la actual presidenta de México, Sheinbaum, frente a las presiones de la administración de Donald Trump.
El texto destaca el fracaso de iniciativas bilaterales previas como la Iniciativa Mérida y el Marco Bicentenario, con un gasto de 3 mil millones de dólares, sin lograr frenar el narcotráfico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente presión de Estados Unidos, especialmente bajo la administración de Donald Trump, para intervenir militarmente en México representa una amenaza constante a la soberanía mexicana, evidenciando la dificultad de mantener una relación equilibrada y respetuosa entre ambos países en materia de seguridad.
La capacidad de la presidenta Sheinbaum para resistir las presiones de Estados Unidos y negociar un nuevo Programa para la Seguridad Fronteriza que prioriza la colaboración sin subordinación, demuestra un avance hacia una relación bilateral más equitativa y respetuosa de la soberanía mexicana. La creación de un Grupo de Alto Nivel bipartito también sugiere un esfuerzo por construir confianza mutua y garantizar la continuidad de la cooperación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.
Un crecimiento de 1.2% en 2025 podría significar la diferencia entre atraer inversiones de nearshoring y un estancamiento económico.
Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.
Un crecimiento de 1.2% en 2025 podría significar la diferencia entre atraer inversiones de nearshoring y un estancamiento económico.
Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.