Publicidad

El texto de Atzayaelh Torres, fechado el 18 de Octubre de 2025, aborda dos temas principales: los convenios "leoninos" impuestos a proveedores de la Central de Ciclo Combinado (CCC) Lerdo y un breve análisis del primer informe de gobierno en la Ciudad de México (CDMX).

Un dato importante es el adeudo de más de 14 millones de dólares a las pymes proveedoras de la CCC Lerdo.

📝 Puntos clave

  • El autor critica los convenios "leoninos" impuestos por el consorcio HBP-SOLARTERM, por instrucciones de la CFE dirigida por Emilia Calleja Alor, a proveedores de la CCC Lerdo, ubicada en Durango.
  • Estos convenios implican descuentos de hasta el 80% en los adeudos a cambio de que los proveedores renuncien a reclamaciones.
  • Publicidad

  • A pesar de los acuerdos, los pagos no se han realizado desde junio.
  • Se cuestiona la prioridad de la CCC Lerdo dentro del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Energía, Luz Elena González, especialmente considerando el compromiso de inauguración en julio.
  • El texto también menciona el primer informe de gobierno en la CDMX bajo la administración de Clara Brugada, destacando la compra de 3,500 patrullas, la incorporación de 40,000 cámaras de videovigilancia, y programas sociales como Mercomuna.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en el texto?

La imposición de convenios "leoninos" a las pymes proveedoras de la CCC Lerdo, dejándolas en una situación económica precaria y sin recibir los pagos acordados, además del retraso en la finalización de la obra y las posibles consecuencias para el suministro eléctrico en la región.

¿Qué aspectos positivos se mencionan en el texto?

El informe de gobierno en la CDMX destaca inversiones en seguridad (patrullas y cámaras) y programas sociales que benefician a diversos sectores de la población, aunque se reconoce que las necesidades de una ciudad tan grande son infinitas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que Futuro Media tuvo que reducir gastos en un millón de dólares anuales para sobrevivir.

Diane Keaton falleció a los 79 años.

La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.