Publicidad

El texto, escrito por Alberto Aguirre el 4 de septiembre de 2024, analiza las consecuencias del proyecto de la empresa Monterra Energy en Tuxpam, Veracruz, y su relación con la política energética del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Resumen

  • Monterra Energy, una joint venture entre KKR y Grupo GP, obtuvo la autorización de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para operar una terminal de almacenamiento de hidrocarburos en Tuxpam, Veracruz, durante 30 años.
  • El proyecto, que requería una inversión de 667 millones de dólares, fue clausurado en 2021, tres meses después de iniciar operaciones, por el gobierno de López Obrador.
  • Publicidad

  • Monterra Energy denunció presuntas violaciones al Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) y recurrió al arbitraje internacional.
  • Petróleos Mexicanos (Pemex), en línea con la estrategia de nacionalización de la industria eléctrica, ofreció adquirir la terminal de almacenamiento de Tuxpam por 320 millones de dólares.
  • La transacción requiere la aprobación de la CRE y la Secretaría de Energía.
  • La rehabilitación de la planta requerirá una inversión adicional, lo que podría comprometer la capacidad financiera de Pemex.
  • La operación está envuelta en controversias por posibles conflictos de interés, escollos regulatorios y dudas sobre la transparencia.
  • El texto también menciona el liderazgo de N+ en el ámbito de la información en México, y el paro de labores del Poder Judicial Federal, en el que la ministra Yasmín Esquivel Mossa votó en contra de la suspensión de actividades.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El viaje de Andrés López Beltrán a Japón se convierte en un símbolo de la desconexión entre la élite de Morena y las bases del partido.

Un dato importante es que geólogos de la UNAM advirtieron que la capital del país registrará en menos de 10 años un hundimiento promedio anual de entre 10 y 30 centímetros.

Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Ciudad de México y Tabasco, sugiriendo un deterioro similar en ambas entidades.