El texto del 4 de septiembre de 2024 habla sobre diferentes noticias del ámbito empresarial en México y Latinoamérica.

Resumen

  • Juanita Rodríguez Kattah fue nombrada nueva Country Manager para Colombia de la empresa Bitso, un unicornio mexicano que busca fortalecer su crecimiento en Latinoamérica en el ecosistema cripto para usuarios, así como en negocios de transferencias y pagos internacionales.
  • Cross Border Xpress, el puente peatonal que conecta el aeropuerto de Tijuana con San Diego, California, celebra nueve años de operación. La empresa que dirige Jorge Goytortua genera al menos 95 millones de dólares anuales solo en el pago de boleto.
  • Avasa, la compañía de autos que comanda Marco Andueza y opera bajo las marcas Hertz México, Dollar México y Thrifty México, renovó su convenio de colaboración con Cross Border Xpress para impulsar la movilidad en la frontera norte a través del arrendamiento de autos.
  • Se espera que Viva Aerobus, a cargo de Juan Carlos Zuazua, anuncie un acuerdo interlínea con Air Canada. Este pacto busca fortalecer la conectividad entre ambos países y ofrecer a los viajeros canadienses 59 destinos adicionales operados por Viva Aerobus en México.
  • Bravo, la plataforma de soluciones para liquidar deudas que dirige Diego Paillés, presentó su primer informe "Deudas de los mexicanos: motivos, soluciones y retos". El informe busca impulsar el sistema financiero en México al analizar el estado de las finanzas de los mexicanos, sus perfiles y las causas que los llevan a tomar créditos.
  • Google Cloud México, que dirige Julio Velázquez, realizará un encuentro esta semana para destacar las últimas tendencias tecnológicas para empresas. El evento contará con la participación de Eduardo López, presidente de Google Cloud Latinoamérica, y se enfocará en las soluciones empresariales del gigante tecnológico.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Ernesto Zedillo jugó un papel crucial en la democratización de México al aceptar los resultados electorales de 1997 y 2000, abriendo paso a la primera alternancia pacífica en la historia del país.

El autor destaca que Zedillo critica el control político del tribunal, pero olvida mencionar que él también lo ejerció durante su mandato.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.

La reforma judicial, impulsada por Morena, podría estar construyendo un "Poder Criminal de la Federación".