El texto de Se Comenta del 4 de septiembre de 2024 habla sobre las negociaciones en el Partido del Trabajo en el Estado de México para definir su liderazgo legislativo, así como las implicaciones de la pérdida de registro del PRD a nivel nacional.

Resumen

  • El Partido del Trabajo se encuentra en un proceso de negociación para definir su líder legislativo en el Estado de México.
  • Las negociaciones se han desarrollado en un ambiente tenso, con la influencia del ex alcalde y ahora diputado federal morenista Fernando Vilchis.
  • La competencia por la coordinación se da entre Óscar González Yáñez y Ernesto Santillán, quien es un ex morenista enviado por la dirigencia nacional del PT.
  • Ana Yurixi Leyva, ex perredista, representa una tercera vía que podría generar un empate.
  • El coordinador morenista, Paco Vázquez, ha expresado su intención de que los diputados de Morena obtengan 20 de las 38 comisiones en el Congreso, incluyendo la de Gobernación y Puntos Constitucionales.
  • Se espera que el PT y el Partido Verde obtengan buenas comisiones, mientras que el PRI, PAN, PRD y MC podrían obtener algunas.
  • El MC, liderado por Juan Zepeda, se encuentra envalentonado por los resultados de las últimas elecciones.
  • El Instituto Nacional Electoral emitió la declaratoria oficial de la pérdida de registro del PRD como partido político nacional.
  • Esta declaratoria ha afectado a los trabajadores del PRD en el Estado de México, quienes no han podido cobrar su quincena debido a que las cuentas del partido estaban congeladas.
  • La creación del PRD Estado de México ante el IEEM se encuentra en proceso, lo que podría retrasar aún más el pago de las quincenas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.

El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.