El texto del 4 de septiembre de 2024 escrito por Víctor Sánchez Baños en Poder y Dinero analiza la situación política en varios estados de México, destacando cambios en el poder, nombramientos cuestionados y proyectos con posibles conflictos de interés.

Resumen

  • Nuevo León: El Congreso local, con mayoría del PRI, destituyó a los diputados del Movimiento Ciudadano (MC) y devolvió las curules al PRI. La SCJN vetó a varios personajes cercanos a Filiberto y Adrián de la Garza, quien será alcalde de Monterrey el 1 de octubre.
  • Aguascalientes: El alcalde de Aguascalientes, Leonardo Montañez, presionó al Congreso local, liderado por Adán Valdivia, para aprobar un gasto de 12 mil millones de pesos para la construcción de un parque de energía solar, beneficiando a la empresa Next Energy, propiedad de Héctor Martínez y Javier Maíz. Héctor Martínez enfrenta un juicio penal en Baja California por daños por 123 millones de pesos.
  • Oaxaca: Cristian Hernández, protegido del gobernador Salomón Jara, se unió al grupo de asesores del PVEM en el Senado. Hernández estuvo involucrado en la "suspensión de identidad" de los hermanos Gómez Conzatti durante su gestión como jefe del Registro Civil en el gobierno anterior.
  • Jalisco: Los alcaldes electos de Movimiento Ciudadano, orquestados por el gobernador electo Pablo Lemus, negociaron una agenda intermunicipal en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
  • Ciudad Juárez: El alcalde Cruz Pérez Cuéllar nombró a Iván Pérez Ruiz como jefe del gabinete y a Héctor Ortiz Orpinel como alcalde suplente y secretario del Ayuntamiento. Ambos nombramientos son cuestionados por su pasado.
  • Hidalgo: El gobernador Julio Menchaca anunció que se destinarán más de 9 mil 200 millones de pesos a obras públicas y programas de apoyo para los hidalguenses.
  • Chihuahua: La gobernadora Maru Campos designó a Sergio Ramírez Robles como nuevo titular de Comunicación Social. Ramírez Robles fue director de Comunicación del PAN en el Senado.
  • Tabasco: El exgobernador Adán Augusto López nombró a Fernando Pulido Kim como líder de comunicación en el Senado. Pulido Kim es uno de sus colaboradores cercanos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.

El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.