20% Popular

Alta traición en la Corte

Columna Invitada

Columna Invitada  El Heraldo de México

Reforma Judicial ⚖️, Suprema Corte 🏛️, Margarita Ríos Farjat 👩‍⚖️, Andrés Manuel López Obrador 👨‍💼, Cuarta Transformación 🇲🇽

Publicidad

El texto de Ricardo Peralta, publicado en El Heraldo de México el 4 de septiembre de 2024, critica la propuesta de reforma judicial que busca eliminar la facultad del Presidente de la República de proponer una terna para la designación de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Resumen

  • El autor argumenta que la facultad del Presidente de proponer una terna para la designación de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene una larga tradición en México, con más de 100 años de vigencia.
  • Señala que la reforma judicial propuesta busca eliminar esta facultad y sustituirla por una elección popular, lo cual considera un error.
  • Publicidad

  • Critica la actuación de la Ministra Margarita Ríos Farjat, quien fue propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y, según el autor, ha votado en contra de las propuestas legislativas del Grupo Parlamentario de Morena, incluyendo la Ley de la Industria Eléctrica.
  • Acusa a la Ministra Ríos Farjat de tener un contubernio con una periodista, evidenciado por una comunicación electrónica publicada en la que la periodista le solicita su visto bueno para publicar una columna relacionada con protestas en contra de la reforma judicial.
  • El autor considera que la actuación de la Ministra Ríos Farjat es una "alta traición" al pueblo de México, al Presidente López Obrador y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Plantea que la Ministra Ríos Farjat podría estar involucrada en campañas mediáticas en contra de adversarios políticos, litigantes y conflictos de interés, utilizando recursos y poder de la Corte.
  • El autor sugiere que la Ministra Ríos Farjat podría ser parte de una red de "infiltrados y esquiroles" de la oposición conservadora que busca atacar al Presidente López Obrador y a la Cuarta Transformación.
  • Finalmente, el autor considera que la actuación de la Ministra Ríos Farjat justifica un juicio político.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Quinto Transitorio de la nueva Ley Aduanera abre la posibilidad de revertir la militarización de las aduanas.

El billete de 20 pesos encontrado se convierte en un símbolo de la memoria y los cambios históricos en México.

El éxito del libro de Aprile refleja un clima de época donde la inteligencia parece ser menos valorada que la adaptabilidad y la docilidad.