El texto, escrito por Rubén Rodríguez el 4 de septiembre de 2024, habla sobre la estrategia de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) para igualar el precio de las entradas para los partidos de la Selección Mexicana en México y Estados Unidos. También se menciona la preparación de Javier Aguirre para enfrentar a la selección estadounidense en octubre.

Resumen

  • La FMF ha decidido igualar el precio de las entradas para el partido de la Selección Mexicana contra Estados Unidos en Guadalajara con el precio de las entradas para un partido similar en Estados Unidos.
  • Esta decisión se basa en el precedente del año pasado, cuando se aplicó la misma estrategia para un partido de eliminatoria contra Estados Unidos.
  • La venta de entradas para el partido en Guadalajara ha generado la segunda taquilla más alta en la historia de México para un partido de Fecha FIFA.
  • La FMF también planea aplicar la misma estrategia de precios para el partido de la Selección Mexicana contra el Valencia en Puebla el 12 de octubre.
  • La FMF busca tener el control total de su producto y no depender de terceros.
  • Javier Aguirre ha comenzado a entrenar a la Selección Mexicana y tiene como objetivo vencer a Estados Unidos en octubre.
  • Aguirre utilizará los dos partidos de septiembre para observar jugadores y desarrollar su estrategia para enfrentar a Estados Unidos.
  • Aguirre prioriza el desarrollo individual y la actitud de los jugadores para tener la mejor selección posible.
  • Guillermo Ochoa y Hirving Lozano no estarán disponibles para los partidos de septiembre.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Abraham Amador Zamora, canceló su participación en un foro económico, generando descontento entre los asistentes.

El caso de Marisela Escobedo Ortíz se presenta como un ejemplo paradigmático de la necesidad urgente de esta reforma.

La llegada de Ron Johnson se produce tras tensiones relacionadas con acusaciones de operaciones encubiertas de fuerzas especiales estadounidenses en México.

Un dato importante del resumen es la vinculación a proceso del rector Rubén Ibarra Reyes por abuso sexual agravado, lo que desató protestas y paros estudiantiles.