Publicidad

El texto de Carlos Velazquez del 4 de septiembre de 2024 analiza la situación del turismo en Oakland, California, y su contraste con la de San Francisco. El texto destaca la estrategia de Visit Oakland para atraer más visitantes, en un contexto de disminución del turismo en la región.

Resumen

  • Peter Gamez, presidente y director general de Visit Oakland, ha logrado aumentar el presupuesto anual de promoción de la ciudad de dos a nueve millones de dólares.
  • Oakland busca atraer más visitantes aprovechando la disminución del turismo en San Francisco, debido a factores como el enfriamiento de las relaciones entre Estados Unidos y China, el auge del trabajo remoto y la gentrificación.
  • Publicidad

  • Gamez planea invertir en la participación de Oakland en eventos para profesionales del turismo y en un plan de fomento a la industria fílmica.
  • San Francisco también está invirtiendo en promoción turística con un presupuesto anual de 65 millones de dólares.
  • El texto contrasta la estrategia de Oakland con la de destinos como Barcelona y Venecia, que se oponen al sobreturismo.
  • Gamez argumenta que el turismo beneficia a los propietarios de casas y departamentos al aumentar sus plusvalías y rentas.
  • El texto menciona la disminución de la llegada de visitantes internacionales por vía aérea a México, según el Reporte Gemes de Héctor Flores Santana.
  • El texto concluye que la promoción turística es una herramienta importante para competir en un mercado global.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La propuesta de la ministra Batres podría significar un retroceso en los derechos de las personas con discapacidad en México.

El modelo económico actual, denominado '4T', no ha logrado generar crecimiento sostenible, llevando al país a un estancamiento económico.

En 2024, los grandes corporativos aportaron el 52% del total recaudado, mientras que las personas físicas con empleo formal contribuyeron con un 25% adicional.