70% Popular 🏅

A la juventud universitaria

Saskia Nino De Rivera Cover

Saskia Nino De Rivera Cover  El Universal

Saskia Niño de Rivera Cover 👩‍💼, Reinserta 🏢, México 🇲🇽, Justicia Penal ⚖️, Participación Ciudadana 🙋‍♀️

El texto es una carta escrita por Saskia Niño de Rivera Cover, presidenta de la organización Reinserta, dirigida a los jóvenes estudiantes que participaron en una marcha el 1 de septiembre de 2024. La carta expresa su esperanza por la participación de las nuevas generaciones en la lucha por un mejor México.

Resumen

  • Saskia Niño de Rivera Cover celebra la participación de los jóvenes en la marcha del 1 de septiembre de 2024, destacando que es un signo de su compromiso con el país.
  • Critica el estado actual del sistema de justicia penal en México, señalando la corrupción, la impunidad, el nepotismo y la falta de atención al trauma vicario del personal del sistema.
  • Afirma que el sistema de justicia penal criminaliza a los más pobres y que las cárceles están llenas de personas inocentes.
  • Expresa su preocupación por el estado de derecho en México, que considera que está en peligro.
  • Llama a los jóvenes a involucrarse en la búsqueda de soluciones para los problemas del país, incluyendo una reforma judicial integral que se enfoque en el ámbito local.
  • Agradece a los jóvenes por su participación en la marcha y por su apoyo al sistema judicial.
  • Expresa su esperanza de que las nuevas generaciones sean más humanas, participativas, empáticas e involucradas con su comunidad.
  • Destaca la importancia de la participación ciudadana para garantizar la no repetición de los errores del pasado.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor destaca el giro de 180 grados en la política de seguridad del gobierno actual, impulsado por las presiones de Trump.

El Gabinete de Seguridad se destaca por su eficiencia y la confianza que genera, a pesar de las limitaciones heredadas.

El uso del buque escuela Cuauhtémoc, símbolo nacional, para fines proselitistas por parte de Morena en Nueva York genera controversia y críticas.

La administración de Donald Trump estrenó el delito de “narcoterrorismo” con la detención de dos líderes del Cártel de Sinaloa.