24% Popular

El decomiso del avión de Nicolás Maduro es solo la punta del iceberg

Armando Guzmán

Armando Guzmán  El Economista

Estados Unidos 🇺🇸 ha decomisado bienes 📦 relacionados con la corrupción 💰 del gobierno de Nicolás Maduro 🇻🇪 en Venezuela 🇻🇪 durante más de una década. En septiembre de 2024, Estados Unidos 🇺🇸 decomisó el avión ✈️ de uso "presidencial" de Maduro. Estados Unidos 🇺🇸 ha decomisado bienes a 51 venezolanos que Maduro ha utilizado como prestanombres. Las acusaciones federales contra estos individuos incluyen lavado de dinero 💸, intentos de soborno 贿赂 a autoridades de EE. UU. 🇺🇸 y desfalco a la nación venezolana. Entre julio de 2009 y octubre de 2021, Estados Unidos 🇺🇸 decomisó 306 bienes relacionados con la corrupción del gobierno de Maduro. Estos bienes incluyen inmuebles, dinero en efectivo, cuentas bancarias, relojes de lujo ⌚, caballos de salto "Pura Sangre", vehículos de lujo 🚘 y yates. Estados Unidos 🇺🇸 ha decomisado propiedades vinculadas a la corrupción del gobierno de Venezuela 🇻🇪 a razón de 26 por año. Los fiscales federales confiscaron estos bienes porque una red respaldada por un notorio multimillonario venezolano y sus asociados, identificados como gente cercana a Maduro, compraban bienes en Estados Unidos 🇺🇸 para luego llevarlos subrepticiamente a Venezuela 🇻🇪. Estas operaciones fueron descubiertas como contrabando originado en el sur de Florida. Todos los bienes fueron comprados por prestanombres, algunos reales, otros fantasma. Comprar bienes en Estados Unidos 🇺🇸 y llevarlos a Venezuela 🇻🇪 es un delito porque viola las leyes de exportación de Estados Unidos 🇺🇸. Estados Unidos 🇺🇸 ha impuesto sanciones contra el gobierno venezolano y sus funcionarios por corrupción y otros delitos. Raúl Gorrín, un multimillonario magnate de los medios de comunicación de Caracas, ha enfrentado cargos por lavado de dinero. Gorrín, cercano a Maduro, tiene múltiples órdenes de aprensión en Miami. Los fiscales del gobierno estadounidense acusan a Gorrín de organizar y comandar a compradores estadounidenses inventados, testaferros de varias nacionalidades y múltiples compañías fantasma en el sur de Florida para comprar cientos de vehículos, joyas, caballos pura sangre y otros bienes para enviarlos a Venezuela 🇻🇪. Esto es una violación de las sanciones contra Venezuela 🇻🇪 y su gobierno.

El texto de Armando Guzmán del 4 de septiembre de 2024 describe cómo Estados Unidos ha decomisado bienes relacionados con la corrupción del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Resumen:

  • Estados Unidos ha decomisado bienes relacionados con la corrupción del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela durante más de una década.
  • En septiembre de 2024, Estados Unidos decomisó el avión de uso "presidencial" de Maduro.
  • Estados Unidos ha decomisado bienes a 51 venezolanos que Maduro ha utilizado como prestanombres.
  • Las acusaciones federales contra estos individuos incluyen lavado de dinero, intentos de soborno a autoridades de EE. UU. y desfalco a la nación venezolana.
  • Entre julio de 2009 y octubre de 2021, Estados Unidos decomisó 306 bienes relacionados con la corrupción del gobierno de Maduro.
  • Estos bienes incluyen inmuebles, dinero en efectivo, cuentas bancarias, relojes de lujo, caballos de salto "Pura Sangre", vehículos de lujo y yates.
  • Estados Unidos ha decomisado propiedades vinculadas a la corrupción del gobierno de Venezuela a razón de 26 por año.
  • Los fiscales federales confiscaron estos bienes porque una red respaldada por un notorio multimillonario venezolano y sus asociados, identificados como gente cercana a Maduro, compraban bienes en Estados Unidos para luego llevarlos subrepticiamente a Venezuela.
  • Estas operaciones fueron descubiertas como contrabando originado en el sur de Florida.
  • Todos los bienes fueron comprados por prestanombres, algunos reales, otros fantasma.
  • Comprar bienes en Estados Unidos y llevarlos a Venezuela es un delito porque viola las leyes de exportación de Estados Unidos.
  • Estados Unidos ha impuesto sanciones contra el gobierno venezolano y sus funcionarios por corrupción y otros delitos.
  • Raúl Gorrín, un multimillonario magnate de los medios de comunicación de Caracas, ha enfrentado cargos por lavado de dinero.
  • Gorrín, cercano a Maduro, tiene múltiples órdenes de aprensión en Miami.
  • Los fiscales del gobierno estadounidense acusan a Gorrín de organizar y comandar a compradores estadounidenses inventados, testaferros de varias nacionalidades y múltiples compañías fantasma en el sur de Florida para comprar cientos de vehículos, joyas, caballos pura sangre y otros bienes para enviarlos a Venezuela.
  • Esto es una violación de las sanciones contra Venezuela y su gobierno.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El aumento de la deuda pública en un 62% durante el sexenio de AMLO es un dato crucial que justifica la necesidad de auditorías.

Un dato importante es la posible designación de Maricarmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda, lo que la convertiría en la segunda mujer en ocupar ese cargo.

La entrega de 17 familiares de Ovidio Guzmán al FBI revela la irrelevancia del sistema de justicia mexicano en la lucha contra el crimen organizado.

El Gabinete de Seguridad se destaca por su eficiencia y la confianza que genera, a pesar de las limitaciones heredadas.