Justicia paritaria: una nueva época
Nohemí Argüello Sosa
Grupo Milenio
Tamaulipas 🇲🇽, Paridad ⚖️, Justicia 🏛️, Mujeres 👩, Tribunal 👨
Nohemí Argüello Sosa
Grupo Milenio
Tamaulipas 🇲🇽, Paridad ⚖️, Justicia 🏛️, Mujeres 👩, Tribunal 👨
Publicidad
El texto de Nohemí Argüello Sosa, fechado el 30 de Septiembre de 2025, describe un momento histórico para el sistema judicial de Tamaulipas: la conformación del primer pleno paritario del Supremo Tribunal de Justicia. Se destaca la importancia de este evento como un avance hacia la equidad de género y una justicia más representativa.
La conformación del primer pleno paritario del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas representa un hito histórico en la búsqueda de la equidad de género en el sistema judicial del estado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La lentitud con la que se ha avanzado hacia la equidad de género en el sistema judicial de Tamaulipas. A pesar de la proclama inicial de 1824, han pasado 200 años para que se conforme el primer pleno paritario, lo que evidencia una persistente desigualdad y una falta de representación femenina en los cargos de mayor jerarquía.
La conformación del primer pleno paritario del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas como un hito histórico que amplifica la voz de las mujeres y refuerza el compromiso de juzgar con perspectiva de género, garantizando una justicia más equitativa en esta nueva época judicial. La inclusión de mujeres en cargos de decisión representa un avance significativo hacia la igualdad y una mayor representatividad de la sociedad en el sistema judicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la necesidad de abordar la salud mental, la resignificación de los valores misóginos y la atención a las formas de convivencia pre y universitaria como medidas preventivas ante la violencia.
Se investiga una red de gestores vinculados a la Dirección de Bancomext que cobraba porcentajes jugosos del monto del crédito para arreglarle el problema a los empresarios.
Un dato importante es que los propios líderes de las grandes empresas tecnológicas limitan el uso de pantallas en sus hogares.
El texto destaca la necesidad de abordar la salud mental, la resignificación de los valores misóginos y la atención a las formas de convivencia pre y universitaria como medidas preventivas ante la violencia.
Se investiga una red de gestores vinculados a la Dirección de Bancomext que cobraba porcentajes jugosos del monto del crédito para arreglarle el problema a los empresarios.
Un dato importante es que los propios líderes de las grandes empresas tecnológicas limitan el uso de pantallas en sus hogares.