Publicidad

El texto de Goldy Hyder, escrito el 30 de septiembre de 2024, explora las oportunidades para fortalecer la alianza económica entre México y Canadá tras la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.

Resumen

  • Sheinbaum asume la presidencia treinta años después de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y dos años antes de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
  • El TLCAN y el T-MEC han impulsado un crecimiento histórico en el comercio e inversiones entre México y Canadá, pasando de $5.1 mil millones en 1993 a $87.2 mil millones en 2023.
  • Publicidad

  • El texto destaca la importancia de las cadenas de suministro y valor entre empresas mexicanas y canadienses, impulsadas por líderes como Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
  • Se presentan seis recomendaciones para fortalecer la alianza económica:
    • Incentivar inversiones en sectores prioritarios como semiconductores, agrotecnología, tecnologías limpias, tecnología médica y fabricación avanzada.
    • Agilizar la movilidad de la fuerza laboral entre las fronteras, incluyendo un programa de "empleadores de confianza".
    • Desarrollar una estrategia conjunta para promover políticas nacionales que garanticen la competitividad de los sectores manufactureros.
    • Priorizar la participación a nivel subfederal, involucrando a los gobernadores de los estados mexicanos y los primeros ministros de las provincias y territorios canadienses.
    • Incrementar la colaboración entre los sectores públicos y privados para proteger la infraestructura integrada de ciberataques.
    • Analizar la creación de un centro virtual bilateral de excelencia para empresas lideradas por mujeres y minorías.
  • El texto destaca el compromiso de Altagracia Gómez Sierra y Marcelo Ebrard con el fortalecimiento de la relación económica entre México y Canadá.

Conclusión

El texto de Goldy Hyder presenta un panorama optimista para la relación económica entre México y Canadá, destacando las oportunidades que se abren con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México. Se enfatiza la importancia de la colaboración entre gobiernos y empresas para aprovechar estas oportunidades y fortalecer la alianza económica bilateral.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.

La pobreza en México disminuyó en 8.3 millones de personas en los últimos dos años, según datos del INEGI.

El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.