Ofuscar o gaslighting
Ingela Camba Ludlow
Excélsior
Posverdad 💡, Gaslighting 🔦, Ofuscación 🌫️, Culiacán 🇲🇽, Realidad 🌎
Ingela Camba Ludlow
Excélsior
Posverdad 💡, Gaslighting 🔦, Ofuscación 🌫️, Culiacán 🇲🇽, Realidad 🌎
Publicidad
El texto de Ingela Camba Ludlow, escrito el 30 de septiembre de 2024, explora la relación entre la posverdad, el gaslighting y la ofuscación del pensamiento, utilizando como ejemplo la situación de violencia en Culiacán, Sinaloa.
Publicidad
El texto de Ingela Camba Ludlow expone cómo la posverdad, el gaslighting y la ofuscación del pensamiento pueden afectar la percepción de la realidad y generar una sensación de impotencia. El ejemplo de la violencia en Culiacán ilustra cómo la negación de la realidad puede tener consecuencias negativas para la sociedad, impidiendo la acción y la búsqueda de soluciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que, si se busca aplicar las nuevas reglas en las elecciones de 2027, la reforma debe estar promulgada a más tardar en junio de 2026.
Un dato importante es el creciente "soft power" de China y Corea del Sur, que se manifiesta en la cultura, el comercio y la tecnología, y cómo esto podría afectar la relación de México con Estados Unidos.
El intervencionismo estatal, aunque busca mejorar la vida de amplios sectores, conlleva riesgos de distorsión, ineficiencia y corrupción.
Un dato importante es que, si se busca aplicar las nuevas reglas en las elecciones de 2027, la reforma debe estar promulgada a más tardar en junio de 2026.
Un dato importante es el creciente "soft power" de China y Corea del Sur, que se manifiesta en la cultura, el comercio y la tecnología, y cómo esto podría afectar la relación de México con Estados Unidos.
El intervencionismo estatal, aunque busca mejorar la vida de amplios sectores, conlleva riesgos de distorsión, ineficiencia y corrupción.