Publicidad

El texto describe una solicitud de información por parte de un ciudadano a la Secretaría de Bienestar sobre la entrega de enseres domésticos a las personas afectadas por el impacto del huracán Otis en Guerrero. El ciudadano, inconforme con la respuesta de la dependencia, acudió al Inai para solicitar una revisión.

Resumen

  • Un ciudadano solicitó a la Secretaría de Bienestar información sobre el fundamento legal para la entrega de enseres domésticos a las personas afectadas por el huracán Otis en Guerrero.
  • El ciudadano fue registrado en el censo, recibió vales para recibir los enseres, pero nunca se los entregaron.
  • Publicidad

  • La Secretaría de Bienestar respondió que no contaba con la información, ya que la entrega de enseres la realizó la Sedena.
  • El ciudadano acudió al Inai para solicitar una revisión de la respuesta de la Secretaría de Bienestar.
  • El Inai determinó que la Secretaría de Bienestar es la encargada de la entrega de enseres y solicitó que se realice una nueva búsqueda de la información.

Conclusión

El caso ilustra la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas por parte de las instituciones públicas. El Inai desempeña un papel crucial en la protección del derecho de acceso a la información de los ciudadanos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La posible salida masiva de clientes de CI Banco, incluyendo depositantes y fideicomisos, es una de las principales preocupaciones.

El texto denuncia la normalización de la violencia y la impunidad en México.

La autocensura, impulsada por el temor y la búsqueda de beneficios, se ha convertido en una herramienta clave para silenciar voces críticas.