Publicidad

El texto de Máximo Jaramillo, escrito el 30 de septiembre de 2024, analiza el impacto de las políticas sociales en la pobreza extrema durante el sexenio de López Obrador y las posibles consecuencias de la propuesta de Sheinbaum de universalizar las Becas Benito Juárez para Educación Básica.

Resumen

  • El texto destaca que la pobreza extrema en México se mantuvo en 7.1% de la población en 2022, similar a 2018.
  • La pobreza extrema en adultos mayores disminuyó, mientras que aumentó en niños, niñas y adolescentes.
  • Publicidad

  • El impacto de los programas sociales en la pobreza extrema es mixto, con un menor alcance en hogares en pobreza extrema durante el sexenio actual.
  • Se menciona la cancelación del programa PROSPERA, la única transferencia por familia de la Beca Benito Juárez (BBJ) de Educación Básica y el estancamiento en el presupuesto de los programas dirigidos a la población en pobreza extrema.
  • La universalización de las Becas Benito Juárez de Educación Básica propuesta por Sheinbaum podría impactar de forma importante en la pobreza extrema, ya que beneficiaría principalmente a los hogares más pobres.
  • El monto de la transferencia y la cobertura gradual serán cruciales para el impacto en la pobreza extrema.
  • Se sugiere que el monto de la transferencia sea mayor que el de PROSPERA para lograr una disminución significativa de la pobreza extrema.
  • Se recomienda comenzar la cobertura gradual por los primeros grados de la educación primaria, no por la secundaria.
  • Se plantea la necesidad de eliminar la condicionalidad de asistencia educativa para recibir una transferencia monetaria.

Conclusión

El texto de Máximo Jaramillo argumenta que la universalización de las Becas Benito Juárez de Educación Básica podría ser una herramienta efectiva para combatir la pobreza extrema en México, pero que su impacto dependerá del monto de la transferencia y de la forma en que se implemente la cobertura gradual. Se destaca la importancia de considerar la eliminación de la condicionalidad de asistencia educativa para garantizar que los hogares más pobres del país se beneficien de la política social.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de una estrategia de comunicación clara y oportuna por parte de Hacienda ha exacerbado el pánico público y la desconfianza en el sistema financiero tras la acusación del FinCEN a CIBanco e Intercam.

Milton Giménez, actualmente en Boca Juniors, podría regresar al fútbol mexicano para jugar con los Tigres.

La CNBV pasó de ser garante de la legalidad bancaria a un riesgo grave para la economía.