Los virajes del Fed
Manuel Sanchez Gonzalez
El Financiero
Reserva Federal🏦, Inflación 📈, Empleo 🧑💼, Política monetaria 🏛️, Riesgo⚠️
Columnas Similares
Manuel Sanchez Gonzalez
El Financiero
Reserva Federal🏦, Inflación 📈, Empleo 🧑💼, Política monetaria 🏛️, Riesgo⚠️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Manuel Sanchez Gonzalez, fechado el 3 de Septiembre de 2025, analiza los anuncios realizados por el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en el Simposio Económico de Jackson Hole (JH) de 2025. El análisis se centra en dos giros relevantes en la política monetaria del Fed: uno a corto plazo, relacionado con el equilibrio entre empleo e inflación, y otro a largo plazo, basado en la revisión del marco de política monetaria.
El Fed podría estar contradiciendo su nuevo marco estratégico a largo plazo con las señales de relajamiento a corto plazo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que la señal de relajamiento a corto plazo, anunciada en un contexto de desempleo cercano al pleno empleo y una inflación que se aparta de la meta, podría contradecir el nuevo marco estratégico a largo plazo del Fed.
El aspecto positivo es que el nuevo marco de 2025 corrige las deficiencias del marco de 2020, que demostró ser inadecuado ante el repunte de la inflación posterior a la pandemia, reafirmando el esquema de objetivos de inflación y definiendo que la política monetaria se guiará por el grado de desviación respecto de las metas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.
Un crecimiento de 1.2% en 2025 podría significar la diferencia entre atraer inversiones de nearshoring y un estancamiento económico.
Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.
El aumento del IEPS a refrescos ha generado más de 40 mil millones de pesos en ingresos fiscales en la primera mitad del año.
Un crecimiento de 1.2% en 2025 podría significar la diferencia entre atraer inversiones de nearshoring y un estancamiento económico.
Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.