Bajo la lupa
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Tianjin 🇨🇳, RIC 🤝, Estados Unidos 🇺🇸, Multipolaridad 🌍, Geopolítica 🗺️
Columnas Similares
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Tianjin 🇨🇳, RIC 🤝, Estados Unidos 🇺🇸, Multipolaridad 🌍, Geopolítica 🗺️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alfredo Jalife-Rahme, fechado el 3 de septiembre de 2025, analiza las implicaciones geopolíticas de la cumbre de Tianjin, donde se consolidó la alianza entre Rusia, India y China (RIC). El autor argumenta que esta alianza, impulsada desde 1998, representa un desafío al orden unipolar occidental y que las políticas erróneas de Estados Unidos han contribuido a fortalecer este bloque.
La consolidación de la alianza RIC en Tianjin es vista como un revés para las estrategias de la anglosfera.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica constante y a veces exagerada hacia Estados Unidos y Occidente, presentando una visión maniquea donde sus acciones son siempre erróneas y las de la alianza RIC son inherentemente positivas. Esto puede llevar a una simplificación excesiva de las dinámicas geopolíticas y a ignorar posibles problemas o contradicciones dentro del bloque RIC.
El análisis de la evolución del poder global y el surgimiento de un orden multipolar, destacando el papel creciente de India y China como actores clave. El texto invita a reflexionar sobre las estrategias de Occidente y la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio, donde las alianzas y los equilibrios de poder son cada vez más complejos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum goza de una alta aprobación tanto a nivel nacional como internacional, destacando su seriedad y sobriedad en comparación con figuras como Trump y López Obrador.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
El texto destaca la inestabilidad política en Francia, con múltiples cambios de primer ministro y mociones de censura.
La presidenta Claudia Sheinbaum goza de una alta aprobación tanto a nivel nacional como internacional, destacando su seriedad y sobriedad en comparación con figuras como Trump y López Obrador.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
El texto destaca la inestabilidad política en Francia, con múltiples cambios de primer ministro y mociones de censura.