La muralla china y sus 9 incondicionales
Omar Cepeda
El Financiero
Trump 😠, OCS 🌍, China 🇨🇳, Rusia 🇷🇺, Multilateralismo 🤝
Columnas Similares
Omar Cepeda
El Financiero
Trump 😠, OCS 🌍, China 🇨🇳, Rusia 🇷🇺, Multilateralismo 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Omar Cepeda, fechado el 3 de Septiembre de 2025, analiza la respuesta global a las políticas de Donald Trump y el auge de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como contrapeso a la influencia occidental. Se examina cómo la OCS, liderada por China y Rusia, busca promover el multilateralismo y desafiar el unilateralismo de Trump, especialmente en áreas como el comercio y la seguridad global.
La OCS representa el bloque regional más extenso del mundo, aglutinando el 40% de la población mundial y el 25% del PIB.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de una postura unificada y consistente en relación con los conflictos internacionales, especialmente la omisión de críticas a la invasión rusa de Ucrania, socava la credibilidad de la OCS como defensor imparcial del multilateralismo y la paz.
La OCS se presenta como un contrapeso a la influencia occidental y al unilateralismo de Donald Trump, promoviendo el multilateralismo, el comercio abierto y la cooperación económica, lo que podría contribuir a un orden mundial más equilibrado y diverso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gobernadora Rocío Nahle habría instruido a diputados de Morena, PT y PVEM para evitar que Sergio Gutiérrez Luna llegara a la vicepresidencia de la Mesa Directiva.
El control de Morena sobre el Poder Ejecutivo, el Congreso y la Corte genera preocupación sobre la independencia del Poder Judicial.
La atención se centra en la posible llegada de Kenia López a la Mesa Directiva del Congreso.
La gobernadora Rocío Nahle habría instruido a diputados de Morena, PT y PVEM para evitar que Sergio Gutiérrez Luna llegara a la vicepresidencia de la Mesa Directiva.
El control de Morena sobre el Poder Ejecutivo, el Congreso y la Corte genera preocupación sobre la independencia del Poder Judicial.
La atención se centra en la posible llegada de Kenia López a la Mesa Directiva del Congreso.