Las izquierdas y el Poder Judicial: 3 estampas
Jaime Ortega*
La Jornada
Revolución Mexicana 🇲🇽, Poder Judicial 🏛️, Izquierdas Mexicanas ✊, Ley y Trabajo ⚖️, Jaime Ortega ✍️
Columnas Similares
Las izquierdas y el Poder Judicial: 3 estampas
Jaime Ortega*
La Jornada
Revolución Mexicana 🇲🇽, Poder Judicial 🏛️, Izquierdas Mexicanas ✊, Ley y Trabajo ⚖️, Jaime Ortega ✍️
Columnas Similares
El texto de Jaime Ortega, escrito el 3 de septiembre de 2024, explora la compleja relación entre el trabajo profesional y el orden jurídico-legal en el contexto de la historia de las izquierdas en México. El texto destaca cómo la Revolución Mexicana, a diferencia de otros países, sentó las bases de un orden constitucional que tuvo un impacto profundo en la vida política y social.
Resumen
El texto analiza tres momentos clave que ilustran las distancias entre el Poder Judicial y las izquierdas mexicanas:
El texto destaca cómo las izquierdas mexicanas, a pesar de sus diferencias con el Poder Judicial, han insistido en la defensa de la Constitución y la reforma del sistema judicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la designación de los cárteles como FTO permite a Estados Unidos bloquear flujos de dinero, imponer sanciones económicas y restringir viajes.
La elección popular de los jueces es señalada como una captura política por la vía electoral.
Un dato importante es la orden ejecutiva emitida por Trump el 1 de febrero de 2025, que sugiere una alianza entre el narcotráfico mexicano y el gobierno de México.
El dato más importante es la imposición de un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México.
Un dato importante es que la designación de los cárteles como FTO permite a Estados Unidos bloquear flujos de dinero, imponer sanciones económicas y restringir viajes.
La elección popular de los jueces es señalada como una captura política por la vía electoral.
Un dato importante es la orden ejecutiva emitida por Trump el 1 de febrero de 2025, que sugiere una alianza entre el narcotráfico mexicano y el gobierno de México.
El dato más importante es la imposición de un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México.