Publicidad

El texto de Guillermo Sheridan del 3 de septiembre de 2024 analiza las ideas del **Presidente ** AMLO sobre la grandeza de México y su origen en las culturas prehispánicas.

Resumen

  • Sheridan critica la visión idealizada de AMLO sobre las culturas prehispánicas, especialmente su creencia de que no existía la avaricia en esas sociedades.
  • AMLO afirma que la grandeza de México proviene de "el México profundo", es decir, de las culturas prehispánicas, y que "lo mejor, lo más bueno que tenemos los mexicanos, es lo que heredamos de nuestra época prehispánica".
  • Publicidad

  • AMLO planea dedicar su tiempo tras la presidencia a estudiar las culturas prehispánicas y escribir un libro sobre ellas.
  • Sheridan cuestiona la idea de que las culturas prehispánicas estaban libres de avaricia, citando ejemplos de la historia azteca, como la explotación de los xochimilcas por parte de los aztecas.
  • Sheridan menciona el trabajo de Frances Berdan y el equipo de Rethinking the Aztec Economy (Universidad de Arizona, 2017), que documentan la existencia de una clase alta azteca que disfrutaba de lujos a expensas de la población común.
  • Sheridan sugiere que AMLO debería considerar la complejidad de la historia prehispánica y no idealizarla.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La UNAM se encuentra en un estado de agitación y división tras un trágico incidente, con demandas contradictorias y la intervención de actores externos.

El texto destaca la importancia del diagnóstico oportuno del cáncer de mama, siguiendo los estándares de la OMS, y la necesidad de una atención integral post-terapia.

El PAN no ofreció una alternativa clara ni abordó la corrupción interna en su relanzamiento.