Recordando el origen del movimiento
Rafael Palacios
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Corrupción ⚖️, Represión ⛓️, Ideales 💭, Movimiento ✊
Rafael Palacios
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Corrupción ⚖️, Represión ⛓️, Ideales 💭, Movimiento ✊
Publicidad
Este texto, escrito por Rafael Palacios el 29 de Septiembre del 2025, reflexiona sobre los orígenes y la evolución de un movimiento político en México, contrastando sus ideales iniciales con la realidad actual del ejercicio del poder. El autor critica la corrupción y la traición a los principios fundacionales, señalando una desconexión entre la historia del movimiento y las acciones de muchos de sus miembros en el gobierno.
El autor denuncia la persistencia de la "cultura priista de corrupción" dentro del movimiento actual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción y la traición a los ideales originales del movimiento, evidenciando una desconexión entre la historia de lucha y la realidad del ejercicio del poder. La crítica apunta a que muchos de los que ahora ocupan cargos en el gobierno, legislativo y partido, priorizan sus beneficios personales y la acumulación de riqueza, en lugar de servir a la sociedad y consolidar el nuevo régimen.
La importancia de recordar y honrar los orígenes y principios del movimiento, así como la necesidad de exigir transparencia y rendición de cuentas a quienes ostentan el poder. El texto sirve como un llamado a la reflexión y a la acción para rescatar los ideales de justicia social y servicio a la comunidad que inspiraron la lucha inicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El tráiler del documental, con la reunión de figuras políticas controversiales, generó gran expectación y morbo.
Un dato importante es la posible afectación a empresas estadounidenses por el impuesto a bebidas saborizadas, lo que ha generado alertas en Washington.
La facturación falsa representa un saqueo multimillonario al Estado, alcanzando 1.45 billones de pesos en evasión fiscal, equivalente al 27% de los ingresos por impuestos estimados en la Ley de Ingresos de 2025.
El tráiler del documental, con la reunión de figuras políticas controversiales, generó gran expectación y morbo.
Un dato importante es la posible afectación a empresas estadounidenses por el impuesto a bebidas saborizadas, lo que ha generado alertas en Washington.
La facturación falsa representa un saqueo multimillonario al Estado, alcanzando 1.45 billones de pesos en evasión fiscal, equivalente al 27% de los ingresos por impuestos estimados en la Ley de Ingresos de 2025.