El texto es una columna de opinión escrita por Antonio Meza Estrada publicada en El Heraldo de México el 29 de septiembre de 2024. La columna habla sobre la vida y obra del ingeniero Adalberto Walther Meade, un historiador y cronista del Valle de Mexicali.

Resumen

  • Adalberto Walther Meade era conocido por su sombrero blanco y su porte elegante.
  • Walther Meade fue un cronista del Valle de Mexicali y de la península de Baja California.
  • Fundó el Instituto de Historia y la revista "Calafia", especializada en la historia de la región.
  • Fue promotor de la asociación de las tres Californias, que buscaba fomentar la "californeidad", la identidad común de los habitantes de la región.
  • Walther Meade vivió el desarrollo de la Universidad del Estado 29 y las crisis de la región, como la salinidad del Río Colorado, las inundaciones de 1959 y 1986, el conflicto por la propiedad de Tijuana y los experimentos políticos del gobierno central.
  • Uno de sus últimos proyectos fue una monografía sobre "Pueblo Nuevo", la zona de Mexicali donde nació Ernesto Zedillo.
  • Walther Meade nunca trabajó para el gobierno, sino que se dedicó a su profesión para mantener a su familia.

Conclusión

La columna de Antonio Meza Estrada es un homenaje al ingeniero Adalberto Walther Meade, un historiador que dedicó su vida a documentar la historia del Valle de Mexicali y de la península de Baja California. Meza Estrada destaca la importancia de la obra de Walther Meade y su legado para la región.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Sheinbaum lleva siete meses presumiendo que no es presidenta.

Jeff Bezos, dueño de The Washington Post, implementó "lineamientos editoriales" para congraciarse con Trump.

El autor enfatiza la fuerte dependencia de México con respecto a la economía de Estados Unidos y advierte sobre las consecuencias devastadoras de una posible ruptura del acuerdo comercial.