La protesta de la protesta
José Luis Castellanos González
Grupo Milenio
España 🇪🇸 México 🇲🇽 López Obrador 🇲🇽 Castellanos González 👨🏫 Conquista 🗡️
José Luis Castellanos González
Grupo Milenio
España 🇪🇸 México 🇲🇽 López Obrador 🇲🇽 Castellanos González 👨🏫 Conquista 🗡️
Publicidad
Este texto, escrito por José Luis Castellanos González el 29 de septiembre de 2024, reflexiona sobre la polémica que ha surgido por la no invitación al rey de España, Felipe VI, a la toma de protesta de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el 1 de octubre.
Publicidad
Castellanos González considera que la polémica por la no invitación al rey de España refleja la persistencia de una visión colonialista por parte de España, que no ha reconocido los excesos de la conquista y no ha pedido disculpas por ellos. El autor destaca la importancia de la independencia de México y otros países latinoamericanos, y la necesidad de superar las relaciones de dependencia económica con España.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La evasión de preguntas por parte de los mandatarios es una práctica común en la política mexicana.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
El incremento de extorsiones en México entre 2018 y 2025 fue del 58%.
La evasión de preguntas por parte de los mandatarios es una práctica común en la política mexicana.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
El incremento de extorsiones en México entre 2018 y 2025 fue del 58%.