La protesta de la protesta
José Luis Castellanos González
Grupo Milenio
España 🇪🇸 México 🇲🇽 López Obrador 🇲🇽 Castellanos González 👨🏫 Conquista 🗡️
José Luis Castellanos González
Grupo Milenio
España 🇪🇸 México 🇲🇽 López Obrador 🇲🇽 Castellanos González 👨🏫 Conquista 🗡️
Publicidad
Este texto, escrito por José Luis Castellanos González el 29 de septiembre de 2024, reflexiona sobre la polémica que ha surgido por la no invitación al rey de España, Felipe VI, a la toma de protesta de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el 1 de octubre.
Publicidad
Castellanos González considera que la polémica por la no invitación al rey de España refleja la persistencia de una visión colonialista por parte de España, que no ha reconocido los excesos de la conquista y no ha pedido disculpas por ellos. El autor destaca la importancia de la independencia de México y otros países latinoamericanos, y la necesidad de superar las relaciones de dependencia económica con España.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la persistente influencia de Andrés Manuel López Obrador en la política mexicana, incluso después de dejar la presidencia.
Milton Giménez, actualmente en Boca Juniors, podría regresar al fútbol mexicano para jugar con los Tigres.
Un dato importante es la posible quiebra de Vector Casa de Bolsa debido a las acusaciones de lavado de dinero y la pérdida de clientes e inversionistas.
El texto critica la persistente influencia de Andrés Manuel López Obrador en la política mexicana, incluso después de dejar la presidencia.
Milton Giménez, actualmente en Boca Juniors, podría regresar al fútbol mexicano para jugar con los Tigres.
Un dato importante es la posible quiebra de Vector Casa de Bolsa debido a las acusaciones de lavado de dinero y la pérdida de clientes e inversionistas.